Carlos Fuentes

Fue un escritor y diplomático mexicano, nacido el 11 de noviembre de 1928 en Panamá. Fue uno de los grandes escritores hispanoamericanos del siglo XX, siendo conocido especialmente por su maestría de la novela y del ensayo, donde analizó con gran acierto la literatura en español. Fuentes pasó su infancia entre varios países debido al trabajo diplomático de su padre, aunque estudió Derecho en México y más tarde, Economía en Ginebra. Después de graduarse Fuentes comenzó su carrera diplomática, llegando a ser embajador en Francia.

En 1958 publicó su primera novela “La región más transparente”, que sirvió como elemento previo al boom latinoamericano. A partir de esto combinando su trabajo y pasión también por el guión cinematográfico, Fuentes escribió novelas importantes como: “La muerte de Artemio Cruz”, “Aura” o “Terra Nostra”. A lo largo de su carrera literaria, recibió numerosos premios y galardones, de entre los que destacan son el Rómulo Gallegos, el Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica o la Legión de Honor otorgada por Francia.



La narrativa de Carlos Fuentes es fundamentalmente una indagación sobre la historia y la identidad mexicana. Su examen del México reciente se centró en las ruinosas consecuencias sociales y morales de la traicionada Revolución de 1910, con especial énfasis en la crítica a la burguesía; su búsqueda de lo mexicano se sumergió en el inconsciente personal y colectivo y lo llevaría, retrocediendo aún más en la historia, al intrincado mundo del mestizaje cultural iniciado con la conquista española. (Fernández, 2004)

Obras destacadas:

  • La Región más Transparente: Escrita en fragmentos de la vida de una gran cantidad de personajes, publicada en 1958. Fuentes logra entrelazar los textos y crear una historia donde la ciudad es la protagonista, dando críticas al sistema político en el fracaso de la Revolución Mexicana y el gobierno.
  • Aura: Publicada en 1962, cuenta la historia de Felipe Montero, un joven historiador que es contratado por una anciana para traducir y ordenar las memorias de su esposo difunto para que puedan ser publicadas.

Comentarios

Entradas populares