Gabriel García Márquez

Fue un escritor, guionista y periodista colombiano. Sus obras de ficción introdujeron a los lectores al realismo mágico. Nacido el 06 de marzo de 1927 en Aracataca. Era el mayor de 2 hermanos, se crió con sus abuelos maternos, se pasó su infancia escuchando las historias familiares, las historias militares de su abuelo, las de fantasía de su abuela y las aventuras amorosas de sus padres, que lo inspiraron en sus obras. Comenzó a estudiar derecho en Bogotá, pero se retira por el Bogotazo de 1948. Luego se fue a la Universidad de Cartagena y comenzó a trabajar como reportero.

A los veintiocho años publicó su primera novela, La hojarasca (1955), en la que ya apuntaba algunos de los rasgos más característicos de su obra de ficción. En este primer libro y algunas de las novelas y cuentos que le siguieron empezaron a vislumbrarse la aldea de Macondo y algunos personajes que configurarán Cien años de soledad, al tiempo que el autor hallaba en algunos creadores estadounidenses, sobre todo en, nuevas fórmulas expresivas. (Tamaro, 2004)

Fue como corresponsal a Europa, estuvo en París, Polonia, Hungría, Alemania Oriental, Checoslovaquia y la Unión Soviética.  En 1958 se convirtió en presidente de Prensa Latina. Luego viaja a New York, pero tuvo problemas con su estadía por su afinidad con la Revolución Cubana. Se muda a México y se encerró en su casa por meses para escribir 100 años de soledad.


Obras destacadas:

  • Cien años de soledad: La publica en junio de 1967, narrando la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones. Obtiene notoriedad y hace de Latinoamérica la patria grande del realismo mágico. Por esta obra recibió el Premio Nobel de Literatura.
  • Amor en tiempos de cólera: Continuó cosechando éxitos publicando esta novela en 1985, una historia contada de manera atemporal en la que coloca a viajar al lector junto a tres personajes de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que se ven envueltos en un círculo amoroso en la costa colombiana.

Comentarios

Entradas populares